Torralba d'en Salord La isla de Menorca es un museo al aire libre donde las piedras hablan de un pasado misterioso. Uno de los conjuntos talayóticos más sorprendentes es el de Torralba d'en Salord. Su recinto de taula es espectacular. | |||
Los estudiosos Peter Hochsieder y Doris Knösel han descrito los monumentos talayóticos como 'obras maestras de la potencia en equilibrio; son a la vez arquitectura y escultura, son pensamientos convertidos en piedra'. Una visita al poblado talayótico de Torralba da muestra fehaciente de ello. El conjunto se encuentra a medio camino entre Maó y Alaior. Estuvo habitado desde la Época Prehistórica hasta la Edad Media, y conserva una espectacular sala hipóstila, fragmentos de murallas, cuevas, una vivienda talayótica, un gran talayote, y restos de otro de menor tamaño. Pero lo verdaderamente espectacular es su recinto de taula, con una altura de 4,30 metros y rodeada de pilastras laterales, algo común en este tipo de monumentos. La taula consiste en una gran losa horizontal apoyada sobre otra vertical. Tiene forma de mesa, de ahí su nombre (taula significa mesa en catalán). Sin embargo, también parece una gigantesca T, que se ha convertido en un símbolo imposible de descifrar. Monumento exclusivo de Menorca La taula es una construcción exclusiva de Menorca, más elegante y evolucionada que el resto de monumentos prehistóricos descubiertos. Sigue siendo un misterio el porque no existen muestras en Mallorca, a pesar de pertenecer a la misma cultura talayótica. Parece ser que desempeñaban las funciones de santuario, que en esa época se construían en enclaves donde una divinidad manifestaba su presencia. Eran lugares reservados al culto, donde se ofrecían sacrificios y ofrendas a la imagen del dios, y ardían hogueras de forma permanente. El lugar estaba lleno de alimentos, estatuillas de divinidades o exvotos. En las inmediaciones de la taula de Torralba apareció la figura de bronce de un toro, que ha sido datada en el siglo III a.C y, al parecer, se colocaba sobre una peana como objeto de culto. Otro hallazgo fue un quema perfumes de barro en forma de cabeza de diosa. Nadie sabe qué significan estas taulas, pero todos coinciden en la poderosa fuerza que consiguen mediante la simplicidad. Al poblado talayótico de Torralba se puede llegar desde Maó, por un desvío de la carretera principal a siete kilómetros; y desde Alaior, por un camino que sale del mismo centro de la localidad |
Blog de Nuria Mejias, directora y presentadora del programa radiofónico "Canal de Misterio"
Etiquetas
ciencia
extraterrestres
ddc
circulos del maiz
facebook
google
twitter
Paloma Navarrete
ufo
NASA
EXTRATERRESTRE
planeta
amenaza solar
galaxia
CERN
Curiosity
MEDIUM
SISTEMA SOLAR
DARPA
Luna
atentado
VIDA
conspiración
estrellas
grupo hepta
radio ddc
Aura
contraseñas
diputados
espacio
ASESINOS EN SERIE
DESPERTAR
Olimpiadas
autoayuda
biología
cerebro
investigación
parapsicología.
vidente
KEPLER
asteroide
atlántida
censura
meteorito
ARQUEOLOGIA
ESOTERISMO
ESPIRITISMO
Higgs
Música
anunaki
cometa
energia
espacio en blanco
CARMEN PEREZ DE LA HIZ
JAVIER NAVARRETE
MUERTE
abduccion
adivinación
adn
arcano mayor
arqueología
arte
autoconocimiento
brujas
museo
BELCHITE
DOCUMENTAL
Francia
JESUS CALLEJO
JOSEP GUIJARRO
alienigenas
aliens
astronomia
avistamiento
roca
CEMENTERIO
DESPIERTA
Dalí
Descubrimiento
alineamiento solar
aplicacion
arquitectura sagrada
exoplanetas
#CANALDELMISTERIO
CRITICA
J.J. BENITEZ
civilizacion
conciencia
21-12-12
FELIX BAUMGARTNER
JAVIER SIERRA
JUAN I. CUESTA
JULIO VERNE
NURIA MEJIAS
astrologia
constelación nebulosa
diablo
doctor cabrera
emisoras de numeros

jueves, 16 de junio de 2011
Les Taules de Menorca; un sitio mágico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)